Acción socioeducativa en red con la infancia y adolescencia en situación de pobreza: análisis del programa CaixaProinfancia en Barcelona.
DOI:
https://doi.org/10.51698/aloma.2015.33.2.95-105Palabras clave:
pobreza infantil, acción socioeducativa, inclusión social, trabajo en red.Resumen
El artículo presenta como estudio de caso la aplicación del programa CaixaProinfancia en Barcelona impulsado por la Obra Social de la Fundación Bancaria Caixa d’Estalvis i Pensions de Barcelona, “la Caixa”. Se presenta el marco teórico del programa y se analiza su incidencia y evolución en la ciudad. De los resultados de la investigación, cabe destacar las razones que han justificado el progresivo cambio hacia un planteamiento exigente de trabajo socioeducativo en red. A su vez, a partir de las nuevas experiencias, se presentan los aciertos, las expectativas y las limitaciones encontradas hasta la fecha en la implementación de este modelo emergente de acción socioeducativa. Los resultados apuntan hacia una acción más sostenible y eficaz de la atención integral de la infancia gracias al trabajo colaborativo en el territorio.Publicado
Número
Sección
Derechos de autor 2018 Irene Cusso Parcerisas, Jordi Longás Mayayo, Jordi Riera Romaní

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
A partir del número 39(1) 2021, los autores y autoras conservan sus derechos y conceden a la revista el derecho de primera publicación de la obra, registrada bajo una licencia de reconocimiento de Creative Commons Attribution-Noncommercial-ShareAlike (by-nc-sa). Se les anima a los autores que hagan la máxima difusión de su artículo, por ejemplo publicarlo en línea y se les propone que lo hagan (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, porque puede producir buenos resultados y hacer que la obra publicada reciba más citas.