Un programa de intervención auto-aplicado a través de Internet para el tratamiento de la depresión: “Sonreír es divertido”
DOI:
https://doi.org/10.51698/aloma.2015.33.2.39-48Palabras clave:
Depresión, tratamiento, Internet, terapias basadas en la evidencia, TICsResumen
La depresión es una de las grandes problemáticas para la salud mundial en la actualidad. Es necesario entonces disponer de intervenciones eficaces para su tratamiento. Si bien en la actualidad existen numerosos tratamientos psicológicos con apoyo empírico sobre su eficacia, la población que se beneficia de los mismos es muy reducida, debido a los altos costes de su implementación, al tiempo requerido y a la falta de profesionales bien entrenados. El uso de Internet aparece como una herramienta útil para administrar los tratamientos y superar los problemas que se presentan. En este sentido, el presente trabajo tiene por objetivo presentar la descripción de un programa de intervención autoaplicado a través de Internet para el tratamiento de la depresión, desarrollado por el Laboratorio de Psicología y Tecnología (LabPsiTec).Publicado
Número
Sección
Derechos de autor 2018 Cristina Botella, Adriana Mira, Rocio Herrero, Azucena García-Palacios, Rosa Baños

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
A partir del número 39(1) 2021, los autores y autoras conservan sus derechos y conceden a la revista el derecho de primera publicación de la obra, registrada bajo una licencia de reconocimiento de Creative Commons Attribution-Noncommercial-ShareAlike (by-nc-sa). Se les anima a los autores que hagan la máxima difusión de su artículo, por ejemplo publicarlo en línea y se les propone que lo hagan (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, porque puede producir buenos resultados y hacer que la obra publicada reciba más citas.