Evaluación de una experiencia formativa en Flipped Classroom para profesores universitarios de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid
DOI:
https://doi.org/10.51698/aloma.2019.37.2.53-61Palabras clave:
Flipped Classroom, TIC, enseñanza superiorResumen
Este artículo presenta una experiencia de formación en Flipped Classroom dirigida a los docentes universitarios. La experiencia se enmarca en un proyecto estratégico de innovación docente de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid que pretende contribuir a la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la universidad sirviéndose de nuevos modelos formativos con el soporte de las TIC. Se describe la implementación de una experiencia de formación sobre el modelo Flipped Classroom dirigida al profesorado universitario y su posterior evaluación a partir de la valoración de los participantes. Para ello, hemos proporcionado un cuestionario al que han respondido un total de 23 profesores universitarios de diferentes titulaciones. Los resultados muestran que el profesorado, aun asistiendo a nuevos modelos formativos con el soporte de las tecnologías digitales, presenta algunas dificultades de tiempos y espacios para diseñar, crear e implementar actividades en el aula. En cambio, el alumnado manifestó interés por disponer de nuevas formas de aprendizaje.Publicado
Número
Sección
Derechos de autor 2019 Elena Sofía Ojando Pons

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
A partir del número 39(1) 2021, los autores y autoras conservan sus derechos y conceden a la revista el derecho de primera publicación de la obra, registrada bajo una licencia de reconocimiento de Creative Commons Attribution-Noncommercial-ShareAlike (by-nc-sa). Se les anima a los autores que hagan la máxima difusión de su artículo, por ejemplo publicarlo en línea y se les propone que lo hagan (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, porque puede producir buenos resultados y hacer que la obra publicada reciba más citas.