Twitter como herramienta para la autorregulación del aprendizaje: una experiencia en el grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
DOI:
https://doi.org/10.51698/aloma.2020.38.2.41-49Palabras clave:
Twitter, metacognición, autorregulación, Educación Superior, feedback.Resumen
El presente artículo describe una experiencia universitaria que ha tenido como finalidad valorar el uso de Twitter como herramienta para la autorregulación del aprendizaje. La experiencia se ha implementado en la asignatura de Programación de la Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte y han participado 150 estudiantes de segundo curso del grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. A lo largo de las sesiones prácticas, el alumnado ha utilizado distintas estrategias metacognitivas que ha compartido en Twitter a fin de reflexionar y autorregular su aprendizaje. Los resultados obtenidos en el análisis documental de los tuits, informes de seguimiento y cuestionario final muestran cómo Twitter puede servir de herramienta reguladora del proceso de enseñanza y aprendizaje en el ámbito universitario abriendo las puertas a nuevos escenarios virtuales donde generar interacción, retroalimentación y aprendizaje.Publicado
Versiones
- 2021-02-09 (2)
- 2020-11-26 (1)
Número
Sección
Derechos de autor 2020 Meritxell Monguillot Hernando, Carles González Arévalo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
A partir del número 39(1) 2021, los autores y autoras conservan sus derechos y conceden a la revista el derecho de primera publicación de la obra, registrada bajo una licencia de reconocimiento de Creative Commons Attribution-Noncommercial-ShareAlike (by-nc-sa). Se les anima a los autores que hagan la máxima difusión de su artículo, por ejemplo publicarlo en línea y se les propone que lo hagan (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, porque puede producir buenos resultados y hacer que la obra publicada reciba más citas.